El edil confirmó el vínculo político con el diputado del espacio “Vida y Familia” y aunque todavía no hay acuerdo formal “sostiene principios que también son los míos”, sostuvo.
En el camino a las elecciones 2023, el concejal Jorge Cuello habló sobre las proyecciones que tiene de cara a los comicios y confirmó que tuvo un acercamiento político con el diputado Juan Argañaraz, de Vida y Familia y no descartó ser candidato del espacio: “Hace poco que estamos vinculados y sostienen principios que también son los míos y no voy a renunciar”, dijo en relación a la postura en contra de la despenalización del aborto y a defender a la democracia en todos los ámbitos.
“No tendría problema en representar a este partido. De todas maneras si surgen otros con ganas de trabajar en lo político y tengo que dar un paso al costado, colaboraré desde afuera con mucho gusto”
En cuanto a su rechazo a formar parte de otros partidos políticos, Cuello expresó: “No estoy afiliado a ningún partido, por lo tanto no estoy atado en cuanto a las decisiones. Por otro lado, soy nuevo dentro de la política, nunca fui militante de nadie y no me siento atraído a cómo se mueven los gobiernos de turno”. También declaró que “hay un gran descreimiento hacia los políticos” y que “la gente está pidiendo a gritos un cambio en la política de nuestro país”.
El balance en el Concejo:
“Fueron casi tres años de soledad en mi actividad como concejal. Todo lo que se generó desde mi banca fue a pulmón con el gran acompañamiento de amigos y vecinos que constantemente envían mensajes, en la calle o siendo llamado para ver una problemática y por supuesto de los colegas del recinto que siempre me escucharon”.
¿Intendencia 2023?
“Si me lo proponen iría, no lo veo como algo inalcanzable. Es un lugar de servicio donde se pueden realizar muchas cosas en beneficio de la ciudad, que desde el concejo no se pueden hacer, aunque no me quita el sueño ser intendente por el solo hecho del poder. Creo firmemente que es Dios el que permite que uno llegue o no”.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?