El edil confirmó el vínculo político con el diputado del espacio “Vida y Familia” y aunque todavía no hay acuerdo formal “sostiene principios que también son los míos”, sostuvo.
En el camino a las elecciones 2023, el concejal Jorge Cuello habló sobre las proyecciones que tiene de cara a los comicios y confirmó que tuvo un acercamiento político con el diputado Juan Argañaraz, de Vida y Familia y no descartó ser candidato del espacio: “Hace poco que estamos vinculados y sostienen principios que también son los míos y no voy a renunciar”, dijo en relación a la postura en contra de la despenalización del aborto y a defender a la democracia en todos los ámbitos.
“No tendría problema en representar a este partido. De todas maneras si surgen otros con ganas de trabajar en lo político y tengo que dar un paso al costado, colaboraré desde afuera con mucho gusto”
En cuanto a su rechazo a formar parte de otros partidos políticos, Cuello expresó: “No estoy afiliado a ningún partido, por lo tanto no estoy atado en cuanto a las decisiones. Por otro lado, soy nuevo dentro de la política, nunca fui militante de nadie y no me siento atraído a cómo se mueven los gobiernos de turno”. También declaró que “hay un gran descreimiento hacia los políticos” y que “la gente está pidiendo a gritos un cambio en la política de nuestro país”.
El balance en el Concejo:
“Fueron casi tres años de soledad en mi actividad como concejal. Todo lo que se generó desde mi banca fue a pulmón con el gran acompañamiento de amigos y vecinos que constantemente envían mensajes, en la calle o siendo llamado para ver una problemática y por supuesto de los colegas del recinto que siempre me escucharon”.
¿Intendencia 2023?
“Si me lo proponen iría, no lo veo como algo inalcanzable. Es un lugar de servicio donde se pueden realizar muchas cosas en beneficio de la ciudad, que desde el concejo no se pueden hacer, aunque no me quita el sueño ser intendente por el solo hecho del poder. Creo firmemente que es Dios el que permite que uno llegue o no”.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.