Varios fueron los funcionarios que pasaron y, algunos siguen estando en algún otro sector, que intentaron cumplir con el mandato del intendente Nizar Esper en cuanto a la coordinación de operativos o bien que puedan estrechar un mayor vinculo con las fuerzas de seguridad para trabajar fuertemente en prevención y así evitar el avance de delitos en nuestra jurisdicción. Sin embargo, hasta la fecha no lo consiguió.
Es decir, que esto todavía es materia pendiente del jefe municipal. Por lo que está en la búsqueda de encontrar a alguien que responda fielmente a sus pedidos y a la demanda ciudadana que pide que se fortalezcan los controles y se impida que los delincuentes actúen impunemente en la localidad.
Atento a esto, Esper aseguró esta semana durante una entrevista para el programa “Dos & Pico” de Radio Extremo 106.9 que hace meses viene trabajando en un sistema que genere una real interacción entre las fuerzas policiales y las municipales; y, sin dar nombre por el momento, aseveró que está dialogando con “una persona para que pueda estar exclusivamente detrás de todo lo que es sistema de seguridad”.
En teoría, por lo que expuso y anticipó, sería alguien con conocimiento en la materia.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.