Pedro Angelani, es un niño de 7 años, que, junto al apoyo de sus padres, entrena y compite en el BMX (Bicycle Motocross) Freestyle desde hace un tiempo. Este deporte olímpico, no es muy común de verlo practicar en la zona, pero en provincias cómo Córdoba o Buenos Aires está super difundido y las escuelas son habituales.
En relación con las competencias, Pedro ha participado en eventos en Córdoba y Rosario, lo hace en forma particular con la ayuda de su padre, que además de apoyarlo, es su propio mecánico. En la zona, ciudades como Rosario, San Lorenzo, Funes y San Nicolás también tienen sus eventos con mucha convocatoria.
Asimismo, hoy en día, el joven deportista para entrenar debe viajar a San Nicolás, Rosario, Funes, Saladillo, San Lorenzo, Córdoba o Carlos Paz, ya que no cuenta en nuestra ciudad con un espacio donde pueda desarrollarse en el BMX. “Es una pena, que a nivel local no contemos con un espacio para contener a los que ya lo practican y a todos los que se pudieran sumar”, manifestó Fernando, papá de Pedro.
Por otra parte, el BMX Freestyle está en auge en la Argentina y las redes sociales han colaborado para que esto suceda. El pequeño de 7 años, cuenta con su Instagram (@pedroangelani_bmx) que es manejado por sus progenitores, en donde difunde la actividad y muestra todo lo que sabe hacer.
En conclusión, creemos que a través de esta difusión que realizamos para conocer un poco más la actividad se podrán acercar más personas a practicarla y a acompañar a Pedro, en esta lucha de conseguir un espacio con las seguridades correspondientes para poder entrenar sin viajar.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.