Pedro Angelani, es un niño de 7 años, que, junto al apoyo de sus padres, entrena y compite en el BMX (Bicycle Motocross) Freestyle desde hace un tiempo. Este deporte olímpico, no es muy común de verlo practicar en la zona, pero en provincias cómo Córdoba o Buenos Aires está super difundido y las escuelas son habituales.
En relación con las competencias, Pedro ha participado en eventos en Córdoba y Rosario, lo hace en forma particular con la ayuda de su padre, que además de apoyarlo, es su propio mecánico. En la zona, ciudades como Rosario, San Lorenzo, Funes y San Nicolás también tienen sus eventos con mucha convocatoria.
Asimismo, hoy en día, el joven deportista para entrenar debe viajar a San Nicolás, Rosario, Funes, Saladillo, San Lorenzo, Córdoba o Carlos Paz, ya que no cuenta en nuestra ciudad con un espacio donde pueda desarrollarse en el BMX. “Es una pena, que a nivel local no contemos con un espacio para contener a los que ya lo practican y a todos los que se pudieran sumar”, manifestó Fernando, papá de Pedro.
Por otra parte, el BMX Freestyle está en auge en la Argentina y las redes sociales han colaborado para que esto suceda. El pequeño de 7 años, cuenta con su Instagram (@pedroangelani_bmx) que es manejado por sus progenitores, en donde difunde la actividad y muestra todo lo que sabe hacer.
En conclusión, creemos que a través de esta difusión que realizamos para conocer un poco más la actividad se podrán acercar más personas a practicarla y a acompañar a Pedro, en esta lucha de conseguir un espacio con las seguridades correspondientes para poder entrenar sin viajar.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.