El secretario de Gobierno, Adrián Spina y el arrendador municipal, Damián Pugliese dieron detalles del proyecto que requiere, además, una modificación de la ordenanza 2470/16 de tenencia de los mismos.
La problemática de los caballos sueltos parece no tener fin en Arroyo Seco. El paso del tiempo incrementó la cantidad de animales en la vía pública y hoy, el número asciende a mil. Así lo confirmó el arrendador municipal, Damián Pugliese en diálogo con este semanario.
Junto al secretario de Gobierno, Adrián Spina, Pugliese dio un panorama de la situación que se vive en la ciudad y entre ambos contaron el proyecto en el que la Municipalidad está trabajando para controlar la realidad que los supera: “La idea es hacer un corral en la playa de estacionamiento y allí llevar a los caballos que estén sueltos hasta que los vengan a retirar”, indicó Spina y aclaró que el propietario pagará una multa y una estadía aunque para ello es necesaria la modificación de la ordenanza 2470/16. Con la reforma, la jueza de faltas tendrá las herramientas para sancionar la infracción.
En este sentido, el arrendador explicó que es necesario identificar al dueño para hacerlo responsable, por eso idearon la elaboración de una ficha con la foto del caballo, la fotocopia del documento de identidad del titular y la firma en un acta: “No existe ninguna tenencia legal, nada que compruebe que una persona es propietaria del caballo”, agregó.
Otras de las cosas que adelantaron tiene que ver con la adquisición de un carro para transportar a los equinos secuestrados hasta el corral municipal: “No es barato mantener un caballo, un rollo de alfalfa cuesta entre doce y catorce mil pesos y los fardos chicos entre ochocientos cincuenta y mil”, indicó Pugliese y aclaró que el mantenimiento se solventará con dinero de las multas y la estadía.
“La Municipalidad es responsable en la vía pública pero también hay que hacer responsable a los irresponsables que tienen animales y no los saben cuidar”, declaró Adrián Spina y destacó el trabajo en conjunto que se realiza por este tema con Protección Civil y Guardia Urbana.
Según expusieron los entrevistados, la situación se agravó en el último tiempo por la gran cantidad de caballos que se ubican, sobre todo, en el acceso al Rowing Club: “Hay cada vez mayor edificación y menos lugar. Nos está sobrepasando la cantidad de animales que hay en el eje urbano”.
“Estamos preocupados y ocupados en el tema y pedimos a la gente que tome conciencia que no se puede tener un caballo en el patio o en la vereda”, cerró Spina y afirmó que los eventos como las destrezas criollas incentivan la tenencia de este tipo de animales.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.