El hombre que milita desde los 14 años contó que siempre trabajó para los demás y hoy se siente preparado para afrontar este desafío. Agustín Castricini ocupará el primer lugar en la lista de concejales.
A casi dos meses de finalizar el año, los diferentes espacios políticos empiezan a poner sobre la mesa las cartas que jugarán de cara a las elecciones del 2023. Si bien en muchos frentes no hay nada definido, Progresar ya anunció a su candidato a intendente: Cristian Rojas, un hombre que milita desde los 14 años y que hoy se siente preparado para afrontar este desafío: “Estamos trabajando con varios espacios que apoyan mi candidatura llevando listas de concejales”, dijo y nombró a Julián Cardo y a Coty Velázquez, entre otros grupos.
Desde su lugar, también confirmó la idea de trabajar en unidad “con todos los frentes que son oposición al gobierno actual como la Unión Cívica Radical, el Partido Demócrata Progresista, el Pro, el Partido Uno, el Socialismo y los sectores independientes”, expresó.
Si bien no pudo asegurar la alianza, Rojas dio un guiño para Milagros Serra y Vanina Brancatto: “Es gente nueva con ganas de hacer cambios muy buenos para mejorar la ciudad, un cambio real”, la opinión surgió cuando explicó el pensamiento que tuvo Dario Gres cuando lo sumó a su equipo de trabajo: “Él quería dirigentes que no estuvieran eternamente en el poder, que cumplan su función y se vayan. Las ideas nuevas generan progreso y son necesarias las personas comunes en política”.
“Siempre trabajé desde atrás y hoy es el momento, me siento con la energía y con la capacidad para ser candidato a intendente”.
En su trabajo como referente político, Cristian Rojas cree en la importancia de la presencia de la juventud en los equipos: “Que se capaciten, que den su punto de vista, que tengan voz”, y en este sentido, Agustín Castricini será el primer candidato a concejal del espacio Progresar.
El joven que dejó su carrera para volver a Arroyo Seco y dedicarse a su vocación política: “Me involucré en la militancia para cambiar algo”. Además estudió economía porque “las transformaciones se logran a través de los cambios económicos, lo económico acompaña a la sociedad y es ella quien marca el rumbo de la política”, observó.
Para finalizar, Rojas adelantó que si gana tendrá un gobierno abierto para escuchar a todos: “Si empezamos a pelear entre todos no vamos a llegar a ningún lado y es necesario cerrar la grieta teniendo proyectos en común sin distinción de banderas y llevarlos adelante”.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.