Tras el lanzamiento para el concurso abierto de antecedentes y oposición para cubrir siete cargos de agentes de tránsito lanzado por el gobierno municipal en septiembre, esta semana culminó el período para presentar en el Palacio Municipal la documentación con la carpeta requerida para poder participar.
En este marco, el Secretario de Gobierno, Adrián Spina, expuso que "terminó la entrega de toda la documentación y CV presentados, en total fueron 30. La jefa de personal ya está abriendo los sobres para ver si cumplen los primeros requisitos solicitados y, si todo está en orden, van a ir transcurriendo las etapas hasta que queden los siete solicitados". Posterior a la revisión de la jefa del personal, los aspirantes que queden pasarán a la mesa examinadora que tendrá entre sus integrantes al Poder Ejecutivo, al Legislativo (que sería representado por Daniel Tonelli, creador de la ordenanza, y Matías Attoresi, presidente del Concejo), y a la Jueza de Faltas, Julia Acosta.
"Yo espera más gente. Los requisitos fueron muchos, quizás por eso hay menos cantidad, porque si lo comparamos con el concurso de GUM (Guardia Urbana Municipal) en aquel momento, fueron 130 personas. Tiempo tuvieron, incluso lo extendimos, el que no se presentó en esta ocasión es porque quizás no pudo dar con todos los requisitos que pediamos y que eran necesario", afirmó Spina. Esos requisitos solicitados fueron, entre otros:
• Ser argentino
• Tener fotocopia certificada del DNI
• Tener entre 21 y 35 años de edad
• Tener estudios secundarios completos
• Tener residencia en la ciudad con una antigüedad mínima de 2 años que será acreditada con declaración jurada
• Contar con certificado de conducta actualizado, expedido por autoridad competente
• Contar con certificado de antecedentes penales actualizado, expedido por autoridad competente
• Contar con certificado de libre de multas de infracciones y certificado de antecedentes de infracciones emitido por el juzgado de faltas municipal
•Contar con licencia de conducir clase A y B.
Cabe recordar que quienes logren ingresar lo harán en concepto de eventuales: "Queremos que la mejor gente esté en la calle", confió el Secretario de Gobierno de la actual gestión.
Milagros Serra, candidata a concejal que cosechó 2.289 votos y, evidentemente, le extirpó varios sufragios a la lista del oficialismo que encabezó Gustavo De Lorenzi en las PASO, hizo un analisis del panorama político que se viene en estos dos meses de cara a las elecciones generales. Confirmó que nunca más trabajará para Tonelli y apuntó a revalidar los votos y ganarse una banca en el legislativo: "Si el Intendente no reacciona con el voto popular ya está, no esperemos otra cosa, va a ser un gobierno así. Nosotros estamos enfocados en lo nuestro, viendo qué hacemos nosotros, lo que haga el resto ya no es responsabilidad nuestra".
El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.