A mediados del mes de septiembre, los concejales recibieron en el recinto al Pastor Patricio Caporale junto a María Jimena Palla, quienes presentaron a los legisladores: “Ojos en alerta”, un programa de seguridad ciudadana diseñado para luchar contra el delito desde el celular.
Se tratar de una iniciativa desarrollada por el Municipio de San Miguel en Buenos Aires y que ya cuenta con, aproximadamente, veinte localidades adheridas: “Lo hicimos asumiendo el rol que tenemos como vecinos miembros de una comunidad que hacemos entre todos”, expresaron oportunamente en diálogo con este semanario Caporale y Palla.
En relación a esto, explicaron que el proyecto incluye tres participantes: vecinos, Municipalidad y mesa de trabajo, conformada por Bomberos Voluntarios, Policía, sistema de emergencias, Gendarmería, Dispensario, Tránsito, entre otros actores.
Como principal herramienta, los vecinos, ante una situación de emergencia o necesidad, se contactarían mediante un número de WhatsApp a través de texto, imágenes, videos y ubicación. La Municipalidad dispondría de la línea telefónica y el personal que recepcione y envíe los mensajes en tiempo y forma a los actores de la mesa de trabajo, quienes a su vez son los encargados de asistir ante las distintas circunstancias, ya sea: robos, accidentes, violencia de género, situaciones sospechosas, emergencias, personas en situación de calle.
A dos meses se presentada esta idea y expuesta ante los ediles, el proyecto no fue tratado y hasta se podría decir que quedó descartado en cuanto a su tratamiento.
La Posta Hoy consultó esta semana al pastor Caporale quien recordó que fueron bien recibidos cuando les trasladaron la idea pero que, a la fecha todo quedó en la nada.
Al respecto, comentó: “La verdad es que llamé, me comuniqué con el presidente del concejo deliberante, me dijeron que cuando nosotros nos sentamos a ver el proyecto que habíamos presentado, que fue una mesa muy amena y constructiva, se compartió por ejemplo que había un proyecto similar se había metido con ordenanza, desconozco si salió o no; que creo que ese proyecto llevaba el nombre de Corredor Seguro que me parece que lo había presentado Attoresi y que era muy similar, que para mi no era muy similar, pero tenía algunas características que lo que se podía hacer era aggiornar esa ordenanza y hacerla un poco más creativa”. Sin embargo, no fue notificado de que hayan acordado algún otro proyecto en el que se puedan volcar ambas ideas. O por lo menos, según indicó, jamás se lo notificaron.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.