A mediados del mes de septiembre, los concejales recibieron en el recinto al Pastor Patricio Caporale junto a María Jimena Palla, quienes presentaron a los legisladores: “Ojos en alerta”, un programa de seguridad ciudadana diseñado para luchar contra el delito desde el celular.
Se tratar de una iniciativa desarrollada por el Municipio de San Miguel en Buenos Aires y que ya cuenta con, aproximadamente, veinte localidades adheridas: “Lo hicimos asumiendo el rol que tenemos como vecinos miembros de una comunidad que hacemos entre todos”, expresaron oportunamente en diálogo con este semanario Caporale y Palla.
En relación a esto, explicaron que el proyecto incluye tres participantes: vecinos, Municipalidad y mesa de trabajo, conformada por Bomberos Voluntarios, Policía, sistema de emergencias, Gendarmería, Dispensario, Tránsito, entre otros actores.
Como principal herramienta, los vecinos, ante una situación de emergencia o necesidad, se contactarían mediante un número de WhatsApp a través de texto, imágenes, videos y ubicación. La Municipalidad dispondría de la línea telefónica y el personal que recepcione y envíe los mensajes en tiempo y forma a los actores de la mesa de trabajo, quienes a su vez son los encargados de asistir ante las distintas circunstancias, ya sea: robos, accidentes, violencia de género, situaciones sospechosas, emergencias, personas en situación de calle.
A dos meses se presentada esta idea y expuesta ante los ediles, el proyecto no fue tratado y hasta se podría decir que quedó descartado en cuanto a su tratamiento.
La Posta Hoy consultó esta semana al pastor Caporale quien recordó que fueron bien recibidos cuando les trasladaron la idea pero que, a la fecha todo quedó en la nada.
Al respecto, comentó: “La verdad es que llamé, me comuniqué con el presidente del concejo deliberante, me dijeron que cuando nosotros nos sentamos a ver el proyecto que habíamos presentado, que fue una mesa muy amena y constructiva, se compartió por ejemplo que había un proyecto similar se había metido con ordenanza, desconozco si salió o no; que creo que ese proyecto llevaba el nombre de Corredor Seguro que me parece que lo había presentado Attoresi y que era muy similar, que para mi no era muy similar, pero tenía algunas características que lo que se podía hacer era aggiornar esa ordenanza y hacerla un poco más creativa”. Sin embargo, no fue notificado de que hayan acordado algún otro proyecto en el que se puedan volcar ambas ideas. O por lo menos, según indicó, jamás se lo notificaron.
Milagros Serra, candidata a concejal que cosechó 2.289 votos y, evidentemente, le extirpó varios sufragios a la lista del oficialismo que encabezó Gustavo De Lorenzi en las PASO, hizo un analisis del panorama político que se viene en estos dos meses de cara a las elecciones generales. Confirmó que nunca más trabajará para Tonelli y apuntó a revalidar los votos y ganarse una banca en el legislativo: "Si el Intendente no reacciona con el voto popular ya está, no esperemos otra cosa, va a ser un gobierno así. Nosotros estamos enfocados en lo nuestro, viendo qué hacemos nosotros, lo que haga el resto ya no es responsabilidad nuestra".
El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.