Los días 3, 4 y 5 de Marzo, se llevó a cabo una nueva competencia para atletas de la ciudad de Arroyo Seco. Dicho evento fue el “Gran Prix Internacional del Mercosur” y se disputó en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.
Los atletas arroyenses que compitieron fueron Juana Miño, Sergio Macedro y Andrés Humoffe. Cada uno de ellos participó en sus respectivas categorías y modalidades y obtuvieron muy buenos resultados.
Por su parte, Miño corrió los 5.000 metros y salió en el 7º puesto y también, participó de la carrera de los 10.000 metros, donde obtuvo el puesto número 15. Ubicándose entre las mejores de la general y consiguiendo buenos resultados para ella.
Por el lado de los hombres, Macedro y Humoffe, se desempeñaron ambos en Lanzamiento de Jabalina y Disco. Sergio alcanzó medalla de plata en Jabalina, ósea el 2do puesto y también, obtuvo medalla de bronces, un 3er puesto en Disco.
Cosechando así, 2 medallas en su haber y destacándose una vez más en un certamen importante a nivel internacional.
Por el lado de Andrés, en la modalidad Jabalina, salió 5to lugar y en Disco, finalizó en el 6to lugar, entre varios competidores.
Cabe mencionar, que los 3 atletas locales, pudieron alcanzar gran parte de sus objetivos en uno de los primeros eventos atléticos del año.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?