Desde hace un tiempo, el Club Atlético Unión, ha modificado y refaccionado un sector de la institución, para instalar su “Tienda C.A.U. 1917”.
Anteriormente, la tienda estaba ubicada en un carromato en el interior central del club.
Luego al ver y comprobar el éxito de las ventas y asistencia de los socios, se decidió mudar de sitio a la tienda y ubicarla en uno de los accesos laterales de la entidad, donde se pueden encontrar con una gran cantidad y variedad de productos y accesorios vinculados al “Panza”, con sus colores característicos “Blanco y Negro”.
Desde su apertura, ya hace varios meses atrás, el lugar se ha transformado en un sitio muy concurrido por todos los socios, hinchas y simpatizantes de Unión, ya que ahí van a comprar camisetas, gorros, tazas, banderines, remeras, buzos, pantalones, camperas e infinidad de merchandising oficial de la institución.
Hay días que se arman grandes filas en el interior y exterior de la tienda para poder adquirir los productos y más aún en ocasiones especiales como Cumpleaños, Día del Padre, Día de la Madre, Día del Amigo, Navidad y otras festividades.
En fin, la Tienda C.A.U. 1917, es todo de éxito desde su inicio y eso se ve reflejado por la enorme cantidad de personas que asisten al lugar a obtener o regalar algo para la familia unionista.
La dirigente de Cambiemos, que sigue de cerca las acciones del Legislativo, hizo una marcada crítica sobre los números del Honorable Concejo Municipal, subrayando el presupuesto 2024 y lo que viene para el 2025. "Nosotros desde nuestro espacio siempre planteamos austeridad, de reducir los gastos, de ser concientes, de ir a la par de lo que la ciudadanía vive", acentuó.
Fuentes cercanas a la comuna afirmaron que el Festival de la Música no tendrá una nueva edición en este año 2025, tal cual ocurrió en el 2024. Por segundo año consecutivo, lo que parecía una tradición y se instalaba como uno de los festivales más importantes de Santa Fe, quedó nuevamente sin efecto.
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, sigue fomentando más su teatro que lo que exige su posición como funcionaria. Esta vez, se filtró de que el taller de Flamenco que dicta Fernanda Marroco en el Centro Cultural, habría dejado de funcionar en el ámbito público y la misma funcionaria se lo llevó a su emprendimiento privado, donde las alumnas deberán pagar.