Desde hace un tiempo, el Club Atlético Unión, ha modificado y refaccionado un sector de la institución, para instalar su “Tienda C.A.U. 1917”.
Anteriormente, la tienda estaba ubicada en un carromato en el interior central del club.
Luego al ver y comprobar el éxito de las ventas y asistencia de los socios, se decidió mudar de sitio a la tienda y ubicarla en uno de los accesos laterales de la entidad, donde se pueden encontrar con una gran cantidad y variedad de productos y accesorios vinculados al “Panza”, con sus colores característicos “Blanco y Negro”.
Desde su apertura, ya hace varios meses atrás, el lugar se ha transformado en un sitio muy concurrido por todos los socios, hinchas y simpatizantes de Unión, ya que ahí van a comprar camisetas, gorros, tazas, banderines, remeras, buzos, pantalones, camperas e infinidad de merchandising oficial de la institución.
Hay días que se arman grandes filas en el interior y exterior de la tienda para poder adquirir los productos y más aún en ocasiones especiales como Cumpleaños, Día del Padre, Día de la Madre, Día del Amigo, Navidad y otras festividades.
En fin, la Tienda C.A.U. 1917, es todo de éxito desde su inicio y eso se ve reflejado por la enorme cantidad de personas que asisten al lugar a obtener o regalar algo para la familia unionista.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?