El concejal y precandidato a intendente Daniel Tonelli presentó en la pasada sesión ordinaria varias minutas de comunicación dejando ver su ímpetu en medio de una campaña electoral y su destiempo al solicitar intervención del Ejecutivo basándose en hechos acontecidos meses atrás.
Exigiendo transparencia al Municipio en sus compras, pidió saber cuánto gasta el mismo en cada iluminaria led como parte del recambio lumínico que se va realizando de a poco en toda la ciudad. “Necesitamos que los números sean claros, meses atrás, en un proyecto que se envío a Provincia, se cotizaron cuatro veces más: $195 mil cada lámpara, y nosotros averiguamos y estaban en $45 mil. Y las columnas, ellos el municipio cotizó $680 mil cuando sabemos que no valen eso, sino algo de $390”, indicó afirmando tener la documentación que respalda su denuncia a disposición del que quiera solicitarla.
“Si lo aprueba la provincia vamos a estar de noticias en todos lados. No sé dónde averiguaron los precios, cómo las están comprando, en qué negocio. Porque tampoco hacen llamado a licitación pública para comprar estos aparatos. Esto es visión de transparencia y tener las cuentas claras y ordenadas”, replicó Tonelli dirigiéndose a las cámaras de los medios de comunicación presentes en el recinto durante la sesión ordinaria y a días de las PASO.
Por otro lado, el funcionario apuntó al estado deplorable del parque automotor municipal. E hizo referencia a un suceso que informó este semanario meses atrás en donde se pudo ver un camión recolector de residuos verdes con una chapa patente que correspondía a otro vehículo. Y el edil recién esta semana se expresó preocupado por lo ocurrido.
“Es una situación vergonzante. Se nota una improvisación y dejo del cuidado de la maquinaria municipal. Queremos saber en qué estado se encuentran. Sabemos de camiones que se le abren la compuerta y otros que no saben lo que son. Además, porque hacen al cumplimiento del servicio público al que están afectados. Nos tienen que informar en qué modo está cada máquina, porque es un patrimonio de la ciudad y el gobierno debe mantenerlo en condiciones”, expresó.
Finalmente, en modo campaña, Tonelli pidió por la ropa de trabajo de los empleados municipales. Indicó que hay personas que no tienen o a quienes no se les reemplaza los mismos; y argumentó que hace a su seguridad e higiene laboral.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?