Dos grupos de ritmos de la localidad de Arroyo Seco, obtuvieron muy buenos resultados y llevaron a esta disciplina a lo más alto en un certamen de baile en la ciudad de Rosario.
Por un lado, estuvo el “Team” BYN REVOLUTION, que fue un grupo de 15 jóvenes de categoría “Junior” del Club Atlético Unión integrado por nenas de 7 a 10 años de edad, que participaron de las Regionales Rosarinas del “ALL DANCE”.
Las chicas del “Panza” brillaron en la pista y obtuvieron el 2º puesto en esa divisional con un puntaje de 83,93 y esto, les posibilitó acceder de forma directa a las competencias Nacionales que se van a realizar los días 10, 11 y 12 del mes de Noviembre en Buenos Aires.
Con respecto a su desempeño en el escenario, las niñas dirigidas por la profesora Sofía Velázquez, encargada de Danzas y Ritmos Urbanos de C.A.U., tuvieron una buena devolución del jurado que destacó la actitud escénica y el impacto coreográfico logrado.
Todas estas virtudes les permitieron volverse a casa con su medalla y el pase al Nacional.
Pero no solo ellas se destacaron en la competencia ya que el grupo de URBAN PROJECT, que fueron 20 chicas de entre 11 y 29 años que entrenan en el Gym “Atticus”, también lograron estar en primera plana del evento al obtener un 3º lugar en su división y así clasificar a los certámenes Nacionales en Noviembre.
Cabe señalar, que este grupo que también fue entrenado por Sofía Velázquez obtuvo una gran devolución por parte del jurado de turno ya que se destacaron en el impacto visual, los movimientos logrados y la propuesta escénica desempeñada. Todos esos conceptos buenos fueron los halagos que recibieron aunque también, les dieron ciertas correcciones para mejorar en lo que será la próxima instancia.
En líneas generales fue un evento muy exitoso para ambos grupos de chicas arroyenses que fueron, compitieron y lograron dejar bien arriba al deporte local para seguir trascendiendo a nivel nacional.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...