Dos grupos de ritmos de la localidad de Arroyo Seco, obtuvieron muy buenos resultados y llevaron a esta disciplina a lo más alto en un certamen de baile en la ciudad de Rosario.
Por un lado, estuvo el “Team” BYN REVOLUTION, que fue un grupo de 15 jóvenes de categoría “Junior” del Club Atlético Unión integrado por nenas de 7 a 10 años de edad, que participaron de las Regionales Rosarinas del “ALL DANCE”.
Las chicas del “Panza” brillaron en la pista y obtuvieron el 2º puesto en esa divisional con un puntaje de 83,93 y esto, les posibilitó acceder de forma directa a las competencias Nacionales que se van a realizar los días 10, 11 y 12 del mes de Noviembre en Buenos Aires.
Con respecto a su desempeño en el escenario, las niñas dirigidas por la profesora Sofía Velázquez, encargada de Danzas y Ritmos Urbanos de C.A.U., tuvieron una buena devolución del jurado que destacó la actitud escénica y el impacto coreográfico logrado.
Todas estas virtudes les permitieron volverse a casa con su medalla y el pase al Nacional.
Pero no solo ellas se destacaron en la competencia ya que el grupo de URBAN PROJECT, que fueron 20 chicas de entre 11 y 29 años que entrenan en el Gym “Atticus”, también lograron estar en primera plana del evento al obtener un 3º lugar en su división y así clasificar a los certámenes Nacionales en Noviembre.
Cabe señalar, que este grupo que también fue entrenado por Sofía Velázquez obtuvo una gran devolución por parte del jurado de turno ya que se destacaron en el impacto visual, los movimientos logrados y la propuesta escénica desempeñada. Todos esos conceptos buenos fueron los halagos que recibieron aunque también, les dieron ciertas correcciones para mejorar en lo que será la próxima instancia.
En líneas generales fue un evento muy exitoso para ambos grupos de chicas arroyenses que fueron, compitieron y lograron dejar bien arriba al deporte local para seguir trascendiendo a nivel nacional.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.