El Ejecutivo local rubricaría el acuerdo con la cartera provincial para el arribo de este programa que determinará en Arroyo Seco la colocación de seis paradas. El programa del Ministerio de Transporte de la Nación que encabeza Diego Giuliano busca brindar mayor seguridad a los vecinos y vecinas que utilizan el transporte público. Las “garitas” cuentan con equipamiento tecnológico de última generación y la inversión sería de 30 millones de pesos.

Serían seis “garitas” con equipamiento tecnológico de última generación para más seguridad y prevención.
La gestión municipal del Intendente Nizar Esper, firmará un convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación para la llegada a la ciudad del programa “Paradas Seguras”, una iniciativa de la cartera que encabeza Diego Giuliano destinado a brindar herramientas de prevención y con ello más seguridad a quienes utilizan el transporte público. Una vez que se dé la firma, pasados los 15 días, llegarían las paradas a la ciudad que, en un principio, serían de un total de seis.
La inversión, sería de 30 millones de pesos; 5 millones costaría cada una que incluyen incorporado un importante sistema de recurso tecnológicos de última generación: contempla la incorporación de dispositivos de seguridad como pulsador antipánico y de emergencias, un intercomunicador conectado al centro de monitoreo de seguridad municipal, cámaras domo 360 con reconocimiento facial, baliza estroboscópica, puertos para carga de celular; y también Wi Fi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE, entre otras alternativas que pueden ser agregadas. De las seis, tres serían colocadas sobre Ruta 21 y las tres restantes en distintos puntos del ejido urbano que aún se deben definir.
El programa, ha sido y está siendo implementado en Buenos Aires con éxito; mientras que en Santa Fe entre las ciudades que firmaron convenios está Rosario, quien aplica esta metodología en 50 puntos del distrito.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?