El mes pasado, la Clínica Martins inauguró sus notables mejoras mancomunadamente con el aval del Sanatorio Británico, en un notable avance para la salud de Arroyo Seco. Entre estas cosas, se incorporó un tomógrafo, el primero de la ciudad, el cual ya está en funcionamiento. Además, se afianza el sistema de internación respondiendo incluso a demandas de camas de otros efectores de la región.
Hace un mes, la Clínica Martins, de la mano del Sanatorio Británico, inauguró sus notables nuevas obras de infraestructura en el edificio, además del nuevo equipamiento incorporado, todo un hito para la salud local y hasta regional. El Británico, con más de 100 años de experiencia, llamó a la intervención en la Clínica Martins dentro del “Nuevo Modelo Prestacional” el Sanatorio Británico, a casi 100 años de vocación, calidad y excelencia médica, presenta un "Nuevo Modelo Prestacional" para la región sur del Departamento Rosario y zonas de influencia, que pueda satisfacer las necesidades de sus pacientes y permita resolver los desafíos diarios de la práctica médica moderna. Sincronizado con este proyecto, la Clínica Martins, se integró operativamente a esta red para brindar asistencia en la baja y mediana complejidad con garantía de la derivación oportuna al Sanatorio Británico de aquellos pacientes que por sus patologías requieran complejidad asistencial creciente.
Entre todas las modernizaciones, sin lugar a dudas, el tomógrafo fue la gran novedad. Al respecto, el Dr. Damián Cavallero, referente de la clínica, afirmó: “El tomógrafo empezó a funcionar el 4 de septiembre, y estamos realizando tomografías a la mayoría de las obras sociales. Tenemos tarifa diferencial para PAMI, porque todavía no tenemos la autorización de PAMI para poder realizarlas. Estamos haciendo tomografías de cráneo, de torax, de abdomen, de columna; procedimientos como ser bloqueos a nivel de la columna para las hernias de disco. Esto va de a poco a aumentar el trabajo, todavía hay mucha gente que no sabe que tenemos el tomógrafo, entonces estamos comenzando a hacer toda la difusión necesaria”. La clínica, cuenta con un tomógrafo multislice, correspondiente al último desarrollo en la generación de tomógrafos, devolviendo esta tecnología a un sitio de privilegio en las técnicas de diagnóstico por imágenes, dado que abre posibilidades de aplicaciones y numerosas ventajas de utilidad en la práctica clínica. “Es el primero que tenemos en la ciudad y evita que nuestros vecinos pacientes tengan que trasladarse a Rosario a realizar este tipo de estudios”, agregó el mismo Cavallero.
En tanto, en cuanto a internación, demanda que viene generando algunos inconvenientes en Rosario por el colapso, Cavallero esbozó: “Estamos trabajando bien, tenemos camas, hay días que está casi todo ocupado y otros días no, pero sí hemos tenido derivaciones desde el Sanatorio Británico para internar acá, porque allá no tenían cama, pero bien. Estamos trabajando muy bien por suerte, cada vez aumentando más el trabajo que es lo que importa”.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.