En la sesión ordinaria del día martes, Daniel Tonelli junto a Matías Attoresi presentó un proyecto de ordenanza que dispone la creación de la Secretaría de Medio Ambiente. En caso de aprobarse, empezaría a funcionar con el próximo gobierno que encabezará el actual concejal radical.
“La organización del estado municipal debe resultar más moderna y eficiente contemplando las nuevas necesidades de la población que surgen directamente de los cambios económicos, sociales y culturales que se dan con el devenir del tiempo. Para alcanzar ese objetivo resulta necesario crear y sostener áreas que se relacionen con dichas necesidades y problemáticas. El cuidado ambiental, donde los recursos naturales y las modificaciones que se produzcan en el medio ambiente por la acción del hombre deben tener un marco de regulación local”, comenzó Tonelli al exponer su idea.
Esta ordenanza que deberá ir a votación en comisión para ponerse en práctica tiene en total 10 ítems, que marcan las funciones de la secretaría:
- Formular un plan estratégico ambiental interactuando con otras dependencias o programas locales
- Promover la incorporación de nuevas tecnologías en la prestación de servicios públicos
- Colaborar con la secretaría de obras públicas para la gestión integral y eficiente de residuos sólidos urbanos
- Impulsar políticas públicas que mejoren el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida, promoviendo la participación y coordinación de acciones del sector privado y la sociedad civil con las instituciones de la localidad y las organizaciones no gubernamentales
- Promover la eficiencia energética y el uso de energías limpias y la economía circular de los residuos
- Promover y mantener la cooperación con organizaciones privadas e instituciones locales, provinciales y nacionales
- Coordinar la elaboración de normas referidas a aspectos ambientales
- Implementar un sistema de indicadores ambientales como la base de planificaciones ambiental
- Emitir informes y estadísticas de gestión
- Colaborar con el control ambiental para la instalación de industrias y/o comercios
- Colaborar con el ordenamiento territorial local
En 2021 Artusa impulsó la creación de la Dirección de Ambiente
Josefina Artusa, fue una de las primeras en instalar en el Honorable Concejo Municipal el tema ambiental a la discusión, es por eso, que en el año 2021 junto a Luciano Crosio lanzó una ordenanza que manifestaba la creación de la Dirección de Ambiente. Ese espacio que iba a pertenecer a la Secretaría de Gobierno, finalmente nunca se creó.
No obstante, la Municipalidad puso a trabajar en el área a una profesional, como es la Ingeniera ambiental, Eliana Bellandi, que se encargó de la parte técnica y colaboró con la Dirección de Habilitaciones y Hábitat.
Por lo tanto, si llega a ser aprobada la propuesta de Daniel Tonelli y Matías Attoresi, se derogará la Dirección de ambiente y se creará la Secretaría de Medio Ambiente. “La idea que viene para el futuro cercano es trabajar los temas de medio ambiente con un rango superior”, explicó el intendente electo.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...