Después de inaugurar sus nuevas instalaciones de la mano del Sanatorio Británico y presentar el tomógrafo a la comunidad, la Clinica Martins está en tratativas con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, para que los pacientes afiliados puedan volver a atenderse.
“Nosotros desde que asumió el Sanatorio Británico siempre tratamos de buscar soluciones para la salud de Arroyo Seco. En este momento estamos internando, por un contrato que habíamos hecho, pacientes de PAMI 1 y PAMI 2 pero sólo para internaciones clínicas, nada quirúrgica o de alta complejidad”, comenzó el actual Director Médico del efector privado, Damián Cavallero.
Sin embargo, la Clínica Martins en las últimas semanas, concretó una reunión con las autoridades del PAMI, donde llegó a un acuerdo para volver a contar con una cápita, en principio, de 750 pacientes de Arroyo Seco. Es decir, que cada persona afiliada volverá a ser tratada “como era antes”, ya sea un problema quirúrgico, de alta complejidad u otra cosa.
Agregando a lo anterior, Cavallero explicó por qué comenzarán a atender sólo 750 personas: “La idea es que esto sea progresivo, especialmente con los nuevos jubilados. Si alguno de los nuevos jubilados que se van haciendo, quiere anotarse para tener cápita en la Clínica Martins, se va a poder anotar y sino, lo podrá hacer en cualquier efector de Rosario”.
Este proceso se decidió hacerlo gradualmente, dado que, no se puede poner una cápita excesiva de golpe para que vayan todos los pacientes a internarse, porque, en estos momentos el efector se encuentra trabajando con una capacidad del 70% con obras sociales.
No obstante, el Director Médico de la Clínica Martins, fue alentador al mencionar que la cantidad de pacientes de PAMI, podrá aumentar con el tiempo. En principio, el próximo objetivo es llegar a las 1000 cápitas (existen alrededor de 4000 en Arroyo Seco) y luego, en caso de que el Británico decida iniciar más obras, esa capacidad podrá aumentar.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.