La abogada tiene la exclusividad de acatar las demandas de las dos áreas dentro de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social. "No es el reemplazo de Martín Livolti, ni de ningún profesional. Es una incorporación destinada exclusivamente a dos áreas de la secretaría que tienen mucho trabajo y que necesitan de dedicación personalizada", indicó al respecto la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni. La recepción por el momento es buena y pule el funcionamiento del sector.
La Dra. Ana Lucia Franze, es abogada, egresada de la UNR ennel año 2009, y trabaja desde la asunción del Intendente Daniel Tonelli en la coordinación de la asistencia jurídica del Área de la Mujer, Género y Diversidad y del Servicio local de Niñez en la Secretaría de Salud y Desarrollo Social. Si bien la profesional ocupa la oficina en la que estaba el Dr. Martín Livolti en la gestión anterior, Natalia Spadoni, Directora de Desarrollo Social, aclaró que "no es reemplazo de Martin Livolti, ni de ningún profesional. Es una incorporación destinada exclusivamente a dos áreas de la secretaria que tienen mucho trabajo y que necesitan de dedicación personalizada. Dentro de las tareas que realiza está la de escuchar y entrevistar personalmente y en conjunto con cada equipo (mujer y niñez) las situaciones planteadas, abordar el seguimiento interdisciplinario de cada situación, interactuar con otros organismos judiciales o administrativos, y realizar los requerimientos de medidas de protección de mujeres víctimas de violencia de género, entre otras intervenciones". Asimismo, recalcó que "se hace conjuntamente en equipo porque precisamente se trabaja en equipo, cada área está pensada para que se aborden los temas desde lo jurídico, lo psicológico y con las trabajadoras sociales", subrayando que también entre las funciones de Franze está la de "realizar la escucha inicial de cada consulta jurídica que se presenta, y si no corresponde a las áreas en las que ella se debe desempeñar con exclusividad, deriva a la persona dónde corresponde para la búsqueda de la solución a su consulta. Igualmente, siempre atiende y orienta".
La llegada de la Dra. Ana Lucia Franze, replanteó un ordenamiento de las áreas, teniendo en cuenta el cómo encontraron este sector del estado municipal: "La verdad es que ambas áreas tienen mucho trabajo, las situaciones que se presentan son de diversas magnitud. Estamos tratando de reestructurar mejor el trabajo, dándole un respaldo institucional interdisciplinario más organizado", sostuvo Spadoni, esbozando que "esto no quiere decir que las áreas se hayan encontrado despobladas ni mucho menos, pero teniendo en cuenta el contexto económico y social por el que estamos atravesando, y la dificultad y complejidad de los casos que se presentan, para la misión como equipo de gestión de gobierno que tenemos y queremos implementar es sumamente necesario su rol, como principal e indispensable. También así el de cada integrante de este equipo multidisciplinario que estamos formando".
"Vamos a seguir coordinando y fortaleciendo el área de desarrollo Social con cada profesional que sea apto y que esté comprometido con el trabajo y las necesidades del ciudadano. Como directora de Desarrollo Social, estoy sumamente comprometida en reforzar, reordenar si es necesario y revalorizar la dirección, las áreas y a los trabajadores que hacen mucho en cada abordaje, poniendo a los profesionales siempre en primer lugar. Sin dejar de mencionar que el ciudadano debe saber que Desarrollo Social, el primer nivel de atención y abordaje, no es solamente asistencia alimentaria, si no que la misión de nuestra dirección junto con la Secretaría de Salud y la gestión es visibilizar el gran trabajo que vienen llevando a cabo las profesionales y los equipos que estamos formando. Como ciudadanos de Arroyo Seco debemos ser conscientes de eso, y desromantizar el hecho ficticio de que en 'Desarrollo Social' solo existe para asistir. Hay profesionales (trabajadoras sociales, psicólogas, la misma Ana como abogada), que se ponen al hombro todos los días las situaciones más complejas que existen en nuestra ciudad y es momento de ponerlos en valor y no invisibilizar su trabajo", finalizó al respecto la psicóloga social sobre el funcionamiento del sector ante este reordenamiento.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.