Por estos días se conoció que el cuartel de bomberos voluntarios de Arroyo Seco está transitando por una situación financiera compleja. Si bien desde hace meses conocemos el lanzamiento de la rifa o bono a contribución que lleva el nombre de Campaña de Donantes Voluntarios y si bien la gente viene colaborando, lo que se recaude solo va a servir para sostener el funcionamiento básico de la institución ya que, los ingresos no se asemejan con los gastos que viene teniendo la institución local, que además no solo presta servicios en esta jurisdicción sino también a Fighiera, General Lagos y acuden en colaboración o apoyo en distintos tipos de emergencia.
Ezequiel Azzoni contó que, durante estos meses, la gente colaboró con la rifa y que unos 2000 vecinos se sumaron con su aporte. Hay quienes la adquirieron en contado efectivo y otros recibirán a los cobradores, una vez al mes, hasta finales de este año en sus domicilios para el pago de las correspondientes cuotas. Los obsequios son desde premio para quienes pagaron en efectivo y luego mensuales. Uno de los más anhelados el sorteo de la moto y el premio del millón como obsequio final.
También mencionó que con lo que vaya ingresando al cuartel mediante este bono se cubrirán algunos gastos de funcionamiento o compras de algún que otro equipamiento. Pero todo será destinado a lo más necesario e inmediato. Es decir, si bien lo que junte con la rifa es significativo, no es un dinero extraordinario.
Más aún y esto es importante remarcarlo, teniendo en cuenta que en estos últimos tres meses se rompió la escalera y una de las autobombas, lo cual ante los daños que presentan, la inversión para las reparaciones a alrededor de 20 millones de pesos. Dinero con el que hoy en la caja no cuenta el cuartel.
Sobre esto último, la preocupación es importante, ya que, para salidas por emergencias, bomberos está contando hoy con una sola autobomba. Y si bien no está confirmado, es probable que la comisión directiva avance prontamente en el intento de realizar gestiones ante autoridades locales, regionales y de provincia para que se analicen y consideren apoyos externos bomberos para su sostenimiento y gastos estructurales necesarios.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.