Se trata de Oscar Romero, quien ayer fue pasado a disponibilidad en el marco de la investigación por una faltante de una ametralladora
El comisario Oscar Romero, jefe de la Brigada Rosario de la Dirección de Control y Prevención de Adicciones (la ex Drogas Peligrosas), fue desplazado anoche de su cargo, en el marco de la investigación por una faltante de un arma de fuego.
El periodista Héctor López informó en Radiópolis que Romero fue retirado de la jefatura de la división drogas debido a una investigación iniciada por la Dirección de Asuntos Internos de la Policía. Según trascendió, falta una ametralladora que estaba incluida en un inventario, de las dependencias de la sede de Brigada Operativa ubicada en Dorrego al 100.
Según publica hoy Rosario12, una ametralladora FMK 3 podría haber sido vendida a una de las bandas locales, en especial una que opera en el sur rosarino. Un arma de similares características había sido disparada sobre el frente de un concesionario de autos de alta gama.
El juez de instrucción Hernán Postma fue el encargado de firmar la orden de allanamiento para el jefe policial antinarcóticos.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco