Eran trasladados por un hombre en una camioneta que fue interceptada en la ruta 21. Se estima que serían vendidas en San Nicolás por un cuarto de millón de pesos
Unos 20 panes de clorhidrato de cocaína fueron incautados en las inmediaciones de Pueblo Esther. Eran trasladados por un hombre en una camioneta. Se estima que la sustancia era llevada a San Nicolás para su venta.
El periodista Héctor López informó en Radiópolis (Radio2) que este lunes a las 21.40, personal de Inteligencia Sur de la policía realizó un procedimiento en la ruta 21, a la altura de Pueblo Esther. E el marco del procedimiento, detuvieron a una camioneta roja Ecco Sport cuyo conductor era un hombre de 36 años oriundo de Villa Gobernador Gálvez.
Según trascendió, el cargamento tenía como destino la ciudad de San Nicolás. Se estima que la venta de los panes podría alcanzar el cuarto de millón de pesos.
En tanto, el conductor no pudo presentar ningún tipo de documentación que acredite la titularidad del vehículo. Quedó detenido y puesto a disposición de la Justicia Federal.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias