El médico que atiende a la mujer secuestrada sostuvo que se le podría adjudicar una “valoración afectiva hacia sus captores"
La mujer rescatada el lunes último tras permanecer tres meses secuestrada y ser violada en una casa de la localidad bonaerense de Coronel Suárez padece el "Síndrome de Estocolmo" y "tiene temores y dificultades del sueño", dijo hoy el secretario de Salud de la municipalidad local.
Juan José Aspitarte, quien es médico psiquiatra y actualmente atiene a la víctima, aseguró que "en principio se le podría adjudicar el instinto de conservación o lo que damos en llamar el Síndrome de Estocolmo, que es la valoración afectiva hacia sus captores".
Ese tipo de efectos psicológicos lo padecen en algunas ocasiones personas que estuvieron privadas de la libertad, quienes desarrollan una relación afectiva hacia sus captores.
De todas formas, el médico aclaró que cuando la internaron el último lunes tras recuperar la libertad, "lo que prevalecía era el temor en ese momento a la aparición de esa gente y a volver a vivir la situación que había estado atravesando".
Aspitarte dijo que "la paciente, en este momento, tiene algunos temores, aceleración del pensamiento, dificultades del sueño, propias del reajuste de la situación normal que está atravesando en compañía de gente que no la amenaza".
Al hablar sobre el estado físico de la mujer, el profesional expresó que "durante el transcurso del secuestro le hicieron hacer algunos períodos de ayuno donde sólo comía repollo y estuvo más delgada que cuando ingresó la mañana del lunes".
"Desde el peso normal que ella tenía hasta que ingresa al hospital había una pérdida de 20 kilos, pero según su relato bastante pormenorizado, estuvo pesando menos cuando estuvo haciendo el ayuno religioso", comentó.
"Es la primera vez que me toca atender en lo profesional a un paciente en situación aguda", agregó.
Por último, el profesional señaló sobre el tiempo de recuperación de la víctima que "es sorprendente la alegría que tiene esta mujer".
Por otra parte, el abogado Claudio Lofvall, defensor de la periodista Estefanía Heit y de su pareja Jesús Olivera, ambos detenidos por el hecho, adelantó esta mañana que solicitó a la fiscal de Delitos Sexuales de Bahía Blanca, Claudia Lorenzo, que la víctima declare en el marco de la causa, ya que sólo lo hizo ante la policía.
"Una vez que la fiscalía tenga conocimiento de toda la prueba para sostener la acusación, adelantamos que vamos a ejercer el derecho constitucional de que declaren (Heit y Olivera), incluso podría ser la semana próxima", dijo el letrado.
Fuente: Télam
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.