Es en el marco de la investigación por la responsabilidad en los hechos delictivos que pusieron en jaque a la seguridad provincial. Serían imputados por el delito de "sedición"
Tucumán.- Nueve policías fueron detenidos en Tucumán en el marco de una investigación por la responsabilidad en los saqueos que pusieron en jaque a la seguridad de la provincia.
Según fuentes judiciales y policiales, los acusados, entre los que se encuentra un comisario, serían imputados por el delito de "sedición", ya que se alzaron en armas para arrancarle un aumento salarial al gobierno de José Alperovich.
La investigación es comandada por la jueza de Instrucción Mirta Lenis de Vera, quien admitió las órdenes de arresto contra nueve uniformados pedidas por dos fiscales por su presunta "autoría mediata" en delitos producidos durante los saqueos.
Los investigadores, supervisados por el Ministro Fiscal Luis De Mitri, solicitaron a la ciudadanía que les envíen fotos y videos para así obtener elementos de prueba contra los policías que, desde el domingo a la noche, se sublevaron en el edificio de la Subjefatura, donde actualmente funciona el estratégico sistema del 911.
Entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado, los agentes requeridos fueron detenidos en distintos domicilios de la capital tucumana. Fueron llevados a Tribunales donde comenzaron a declarar ante los fiscales Diego López Ávila y Adriana Giannoni.
En medio de una huelga policial, los principales barrios de la capital tucumana y las localidades de Faimallá y Yerba Buena fueron objeto de robos, asaltos e incidentes diversos ante una ola de saqueos que se realizaban pricipalmente en grupos que circulaban en motocicletas.
Los policías arrestados serán llevados al penal de Villa Urquiza, a disposición de la justicia. Los saqueos e incidentes se extendieron hasta el martes cuando los policías acordaron con el gobierno un aumento salarial que ubicó en 8.700 pesos de bolsillo el salario promedio a partir de 2014.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco