Es porque la Corte Suprema revocó el fallo contra los integrantes de la banda, que podrían recuperar la libertad esta tarde. También serán excarcelados Raúl Villarreal y dos ex funcionarios porteños
El Tribunal Oral en lo Criminal 24 ordenó esta tarde la libertad de los ex integrantes de la banda Callejeros, el ex mano derecha de Omar Chabán, Raúl Villarreal, y dos ex funcionarios porteños, condenados por el incendio en el boliche Cromañón, que provocó 194 muertos en 2004.
Según informó esta tarde el abogado de los músicos, Nicolás D'Albora, todos recuperarán esta tarde la libertad desde la cárcel de Ezeiza tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó revisar la condena dictada contra todos los condenados.
Antes, el abogado defensor de Patricio Santos Fontanet, Marcelo Brito, explicó que presentó a Casación Penal el pedido de libertad de Fontanet, debido a que ayer la Corte Suprema de Justicia ordenó al máximo tribunal penal con una nueva integración que dicte un nuevo pronunciamiento y que revise la sentencia por la que los Callejeros fueron condenados el 20 de diciembre de 2012 por estrago y cohecho.
Así lo hizo la Corte al declarar mal denegado el recurso extraordinario interpuesto por la defensa y al ordenar un nuevo fallo para los ex Callejeros, sentenciados y presos por la tragedia de Cromanón, según explicó Brito.
Vale recordar que Fontanet recibió los siete años de condena que dictó la Cámara de Casación Penal al revocar un fallo del Tribunal Oral 24 que había absuelto a los miembros de la banda.
También fueron condenados el gerenciador del boliche de Once, Omar Emir Chabán, que cumple una condena de diez años y nueve meses pero tiene arresto domicilario por razones de salud ya que padece un linfoma de Hodgkin grado 4.
Los quince imputados por el Tribunal Oral 24 en agosto de 2009 fueron los músicos de Callejeros Patricio Fontanet, Eduardo Vázquez, Juan Alberto Carbone, Christian Eleazar Torrejón y Maximiliano Djerfy. También el mánager Diego Argarañaz, el escenógrafo Daniel Horacio Cardell, el dueño de Cromañón, Omar Chabán; su mano derecha, Raúl Villareal; el ex comisario Miguel Belay, su subcomisario Carlos Díaz, y los ex funcionarios porteños Fabiana Fiszbin, Ana Fernández y Gustavo Torres. En esa primera condena, el tribunal absolvió a los siete miembros de Callejeros, al comisario Belay y a Torres, y condenó a los demás con penas de entre uno y 20 años de prisión.
Ese fallo fue apelado y la Cámara Federal de Casación Penal cambió la carátula de "estrago doloso" a "estrago culposo", un delito con menos pena. En esa instancia se revocó la absolución de la banda y se los condenó. Luego de nuevas penas del tribunal, también apeladas, en 2012 la Sala III de Casación Penal ordenó el inmediato cumplimiento de las condenas. Desde entonces, Fontanet, quien primero estuvo en una clínica psiquiátrica en Córdoba, está detenido en el pabellón neuropsiquiátrico de Ezeiza.
El 29 de noviembre pasado, por otra parte, el procurador Fiscal ante la Corte Suprema, Eduardo Casal retomó un recurso presentado por el fiscal ante la Cámara de Casación Penal, Raúl Pleé. Éste había apelado la sentencia por la que se condenó por el delito de estrago culposo a los catorce imputados. Casal planteó que la Corte debía revisar la sentencia retomando la hipótesis del estrago doloso, lo que implicaría un aumento de las penas.
Torrejón y Djerfy también pedirían su libertad, según allegados a la defensa. Se encuentra en libertad Daniel Horacio Cardell, escenógrafo de la banda, que había sido sentenciado a tres años de prisión.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.