En medio de un operativo, la perra "Larishka" de la AFIP encontró casi 100 mil dólares en billetes escondidos en el equipaje y el filtro de aire de la camioneta de una persona que intentó sacarlos del país.
Los agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), con la ayuda del can "Larishka", detectaron 86.500 dólares ocultos en su equipaje y el filtro de aire de la camioneta que un ciudadano argentino intentó sacar del país.
La AFIP inactivó preventivamente el CUIT del pasajero, emitió un Reporte de Operación Sospechosa a la UIF y en el marco del Convenio de Cooperación e Intercambio de Información celebrado con la República Oriental del Uruguay, solicitó datos fiscales del ciudadano argentino en ese país para saber si tiene inversiones o depósitos en Uruguay no declarados a la AFIP.
El pasajero, que llevaba 6.500 dólares en su morral, estaba a punto de partir desde la terminal de Buquebús hacia Colonia (Uruguay), cuando "Larishka" marcó insistentemente la zona del motor de la camioneta donde los funcionarios de la aduana descubrieron 80.000 dólares más en el filtro de aire del automotor. El hallazgo se produjo tan sólo 15 minutos antes de que el barco iniciara su viaje.
El administrador federal, Ricardo Echegaray puso en marcha el Centro de Instrucción de Adiestramiento Canino (CIAF) en Boulogne, provincia de Buenos Aires. La AFIP cuenta con más de 300 canes adiestrados para detectar estupefacientes, dinero ilícito y recuperar personas extraviadas.
AFIP es pionera en Latinoamérica en incorporar tres razas de canes -Labrador, Golden Retriever y Flat Coated Retriever, como parte del proceso de modernización de la gestión aduanera de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio