Es un argentino que fue detenido por Interpol. Estaba prófugo de la Justicia del estado norteamericano de Virginia, donde sustraía dinero a clientes bancarios con un ingenioso método.
Personal de la Policía Federal desplegó un operativo coordinado por Berni. Foto: Archivo Min. de Seguridad de la Nación
Rosario.- Un argentino que tenía pedido de captura internacional fue detenido en Rosario por la Interpol, acusado de robar dinero de cuentas bancarias a través de cajeros automáticos en Estados Unidos, varios años atrás.
Según confirmaron fuentes de la Policía Federal a Rosario3.com, la captura se produjo el pasado martes y el implicado está imputado por “estafa en cajeros automáticos” con un ingenioso modus operandi que que le permitió sustraer cerca de 100 mil dólares en el estado norteamericano de Virginia.
De acuerdo a la investigación, el hombre insertaba un dispositivo que bloqueaba las tarjetas de débito en las máquinas expendedoras de dinero y allí esperaba a sus víctimas. Cuando el plástico se atascaba, él se acercaba con la excusa de ayudar, miraba y memorizaba las claves que ingresaban los clientes.
De esa forma, y luego de que estas personas se retiraran frustradas, sin dinero ni tarjeta, aprovechaba para ingresar a la cuenta a través de la pantalla y extraer la plata.
Si bien no se difundieron los detalles de la detención, este medio pudo saber que la misma se concretó el último martes en Rosario por personal de la delegación local de la Federal, en un operativo directamente coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, con Sergio Berni a la cabeza.
El detenido se encontraba prófugo de la Justicia del estado de Virginia, donde las fuerzas ya le habían allanado un domicilio y secuestrado varios dispositivos electrónicos que habría usado para perpetrar sus robos. Incluso estuvo detenido pero fue liberado bajo la promefesa de presentarse ante las autoridades estatales, algo que no cumplió y se fugó del país. Ahora será extraditado para ser juzgado.
Según publica Infobae, el imputado fue identificado como Roberto I., de 48 años, y entre 2002 y 2003 ocasionó un daño estimado de cien mil dólares, siempre en Estados Unidos, país que impulsó la orden de captura internacional.
En la causa interviene el juez federal Norberto Oyarbide, con la Secretaría Nº 9 de María Laura Barsanti.
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial