Los análisis de diatomeas arrojaron resultado negativo. Además otra muestra indicó que el tejido pulmonar es "compatible a un cuadro de asfixia". El fiscal Rafael Coria dijo que para tener un diagnóstico definitivo aguardan estudios toxicológicos.
Rosario.- El fiscal Rafael Coria detalló hoy los resultados del informe de diatomea que se había encargado a un laboratorio de La Plata para avanzar en las conclusiones acerca de si Gerardo Escobar murió ahogado o por un cuadro de asfixia previo a ser arrojado al río Paraná. El joven de 23 años era empleado municipal, estuvo desaparecido una semana hasta que fue hallado en el río. La última vez que fue visto con vida fue al salir del bar La Tienda el viernes 14 de agosto a la madrugada.
En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", Coria describió que "el informe de diatomeas, que debía indicar si se detectaron o no algas de agua en el cuerpo, arrojó resultado negativo".
En tanto dijo que "otro estudio sobre las mismas muestras arrojaron modificaciones en el tejido pulmonar, que es compatible con un cuadro de asfixia".
"Todo esto quiere decir que con estos elementos más otros estudios que se han venido desarrollando de anatomía patológica, el preliminar de la autopsia, el de diatomeas, el médico tiene más elementos para hacer un diagnóstico pericial más definitivo", señaló.
"Igualmente faltan algunos estudios que habían sido sugeridos, por ejemplo el toxicológico que fue encargado a Santa Fe y un estudio que se llama autopsia virtual complementario del autopsia virtual que dará mayores elementos", agregó para aclarar que aún no está el informe final de las causas de la muerte.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco