Los análisis de diatomeas arrojaron resultado negativo. Además otra muestra indicó que el tejido pulmonar es "compatible a un cuadro de asfixia". El fiscal Rafael Coria dijo que para tener un diagnóstico definitivo aguardan estudios toxicológicos.
Rosario.- El fiscal Rafael Coria detalló hoy los resultados del informe de diatomea que se había encargado a un laboratorio de La Plata para avanzar en las conclusiones acerca de si Gerardo Escobar murió ahogado o por un cuadro de asfixia previo a ser arrojado al río Paraná. El joven de 23 años era empleado municipal, estuvo desaparecido una semana hasta que fue hallado en el río. La última vez que fue visto con vida fue al salir del bar La Tienda el viernes 14 de agosto a la madrugada.
En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", Coria describió que "el informe de diatomeas, que debía indicar si se detectaron o no algas de agua en el cuerpo, arrojó resultado negativo".
En tanto dijo que "otro estudio sobre las mismas muestras arrojaron modificaciones en el tejido pulmonar, que es compatible con un cuadro de asfixia".
"Todo esto quiere decir que con estos elementos más otros estudios que se han venido desarrollando de anatomía patológica, el preliminar de la autopsia, el de diatomeas, el médico tiene más elementos para hacer un diagnóstico pericial más definitivo", señaló.
"Igualmente faltan algunos estudios que habían sido sugeridos, por ejemplo el toxicológico que fue encargado a Santa Fe y un estudio que se llama autopsia virtual complementario del autopsia virtual que dará mayores elementos", agregó para aclarar que aún no está el informe final de las causas de la muerte.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”