Un fiscal federal de la capital provincial solicitó acusación formal para el Aguja Agüero, quien iba al mando del camión que llevaba 1.600 kilos de marihuana camuflados en un container y que fue incautado en Arroyo Leyes en noviembre de 2014.
El fiscal federal de Santa Fe Walter Rodríguez solicitó que el sargento de la Policía provincial Alejandro “Aguja” Agüero; su pareja, María Silvina Arredondo, y su padre, Carlos Alberto, sean citados a prestar declaración indagatoria, en el marco de una denuncia por lavado de dinero proveniente del narcotráfico radicada por el representante del Ministerio Público (MPF). Se trata del agente que está detenido y procesado por el transporte de más de 1.600 kilos de marihuana en un container hallado en la localidad de Arroyo Leyes, departamento La Capital, en noviembre de 2014, caso que tiene a dos altos jefes policiales encausados y a otros dos a quienes les acaban de revocar el sobreseimiento.
La presentación se produjo luego de una investigación preliminar, en la que el fiscal federal advirtió “la evidente desproporcionalidad entre los ingresos y gastos de la familia, sumada a las constancias de que Alejandro Agüero se dedicó activamente al tráfico de estupefacientes en la (llamada) zona de la costa”. Esos elementos le “permiten sustentar un razonable grado de sospecha de que los Agüero introdujeron una importante cantidad de dinero de origen ilícito al mercado legal” en poco más de un año, en un monto que calculó superior a un millón trescientos mil pesos.
Durante la pesquisa, se verificaron los sueldos de Agüero hijo, de su padre –portero en una escuela– y su pareja –enfermera–. “A pesar de ser éstas las únicas fuentes de ingreso declaradas por el grupo familiar, lo cierto es que sus integrantes realizaron (a lo largo del año 2014 y comienzos del año 2015) disposiciones patrimoniales significativas y desproporcionadas si observamos su potencial caudal económico, conformado por ingresos provenientes de la condición de asalariados estatales”, comparó el fiscal.
En ese sentido, enumeró la remodelación de una casa en el barrio Colastiné de Santa Fe y la adquisición de otra en la localidad de Santo Tomé, abonada en efectivo. También, fueron adquiridos un Fiat Palio, un Peugeot Expert y un Chevrolet Celta, todos cero kilómetro, y una moto Suzuki DL1000. El monto estimado de todas las operaciones fue de 1.381.900 pesos, y no se descarta que haya sido aún mayor.
“Se trató, a fin de cuentas, de la mutación de dinero sucio en bienes registrables que pudieran mantener dentro de su patrimonio, administrar y eventualmente reinvertir”, precisó Rodríguez. Asimismo, puso de resalto que “no resulta verosímil que la propia esposa y el padre desconocieran el origen delictivo del dinero que éste aportaba a la familia, atento al trato cotidiano que tenían con él y a la manifiesta desproporcionalidad de los gastos con su salario lícito”.
El representante del MPF señaló que la conducta de la familia encuadraría dentro de lo tipificado por el artículo 303 del Código Penal, agravado en el caso del policía por su condición de funcionario público. Por esos motivos, al instar la acción penal, le solicitó al juez federal Reinaldo Rodríguez que convoque a todos los sospechados a brindar declaración indagatoria y la realización de una serie de medidas de prueba.
Revocan sobreseimiento de dos comisarios
La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario (integrada por Eleonora Pelozzi, Fernando Barbará y Carlos Carrillo) revocó el sobreseimiento de los ex jefes de la Unidad Regional I Sergio Vergara y Sergio Fernández, en el caso del camión con 1,6 tonelada de marihuana incautado en Arroyo Leyes. Ambos habían sido imputados por el juez de la causa, Reinaldo Rodríguez, por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad y luego sobreseídos. El caso tiene encausados por encubrimiento a los comisarios Cristian Hang y Martín Díaz, además del Aguja Agüero y el civil Juan Carlos “Chueco” Villalba por el transporte de la droga.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.