Ariel Alejandro Villamayor, de 28 años, fue visto por última vez el día sábado por la tarde cuando terminó su jornada laboral como remisero. Desde entonces, su familia no sabe nada de él y lo buscan desesperadamente, sin pistas ni hipótesis. El fin de semana se radicó la denuncia en la Comisaría 16ª y este martes se hizo lo propio en Fiscalía.
Su hermana Gisela habló con Rosarioplus.com y compartió datos precisos que pueden servir en la búsqueda. “Empezó a trabajar hace una semana para una remiseria de Tablada. Él vive a dos cuadras, en Esmeralda y Presidente Quintana. Salió a trabajar más o menos a las 17.30, guardó la camioneta que es de su suegra en Alberdi, dejó la llave y no se sabe más nada”, narró.
Desde Fiscalía confirmaron que ya se activo el protocolo de búsqueda y según menciona la denuncia al joven se lo vio por última vez en calle Lugones al 3700.
Ariel, casado y con un hijo, no usa teléfono celular y el sábado llevaba puesto jeans, una chomba azul con el logo de Rosario Central y una campera celeste. Sus familiares ya intentaron dar con él a través de amigos y familiares que residen en Casilda pero por ahora la búsqueda no arrojó ni una pista.
Quienes puedan aportar datos sobre el paradero de Ariel Villamayor pueden comunicarse al (0341) 156474673.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.