Unos 700 kilos de marihuana fueron incautados hoy durante un operativo realizado en la zona de la localidad correntina de Itatí, informaron hoy fuentes policiales.
El procedimiento que tuvo lugar esta madrugada fue producto de una investigación, en el marco de la cual se determinó que una organización criminal iba a trasladar grandes cantidades de esa sustancia desde la mencionada localidad del noroeste de la provincia hasta su capital.
Según las fuentes, al confirmar esa información, se dispuso una serie de controles en distintos puntos estratégicos de la zona con la colaboración de personal de Gendarmería Nacional (GNA).
En un momento, los efectivos apostados en la ciudad de Itatí identificaron un vehículo marca Ford Mondeo señalado en el marco de la pesquisa y observaron que se dirigía hacia la ruta nacional 12.
En la localidad de Ramada Paso, sobre dicha ruta y a unos 13 kilómetros de Itatí, el auto se detuvo en la banquina y su ocupante, que según los investigadores era un “puntero” designado para llevar sólo la droga hasta la ciudad de Corrientes, apagó las luces y escapó a pie.
En tanto, el equipo de GNA que controlaba ese área se acercó al vehículo y constató que cargaba una gran cantidad de bolsas de nylon negras, en las que se hallaron 868 paquetes de marihuana por un peso total de 696,163 kilos.
El juez interviniente ordenó el decomiso de todas las bolsas encontradas y dispuso los procedimientos correspondientes para identificar a los integrantes de la banda.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
La víctima presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda. Denunció haber sido atacada con ácido por un hombre hace dos semanas
El estudio del cuerpo de la criatura determinó las ausencia de signos de abuso y maltrato físico. Las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis. Presentaba una otitis avanzada.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.
“La pérdida nos hizo un daño tremendo porque dejamos de hacer ese trabajo que tanto nos apasiona”, remarcó José, uno de los referentes del espacio junto a Analía