Clausuraron tres salas que en apariencia eran locales comerciales, pero estaban destinadas al juego clandestino. Decomisaron una gran cantidad de ordenadores que se usaban para las apuestas ilegales.
La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana dependiente de la Municipalidad de Rosario llevó adelante tres importantes intervenciones en salas de juego clandestino. Se clausuraron dichos locales y se produjo el secuestro de 38 CPU destinadas al desarrollo de las apuestas.
Estos locales utilizaban como fachada un ciber, un minimarket y una verdulería. Todos ellos fueron clausurados y el material probatorio elevado al Tribunal de Faltas Provincial para la profundización de las investigaciones.
Los procedimientos se realizaron bajo órdenes de allanamiento dictadas por el juez Provincial de Faltas, Dr. Pafundi.
Las mismas fueron ejecutadas por agentes de la Guardia Urbana Municipal en domicilios de calle 27 de Febrero y Barra (secuestro de 10 CPU), Francia al 3700 (8 CPU) y Caferatta al 4100 (10 CPU).
"Estas acciones están enmarcadas en operativos dispuestos por el municipio para generar entornos seguros en los distintos barrios de la ciudad y como consecuencia de las denuncias aportadas por los vecinos que claramente pretenden que el delito y la ilegalidad no penetre en sus barrios", precisó Gustavo Zignago, titular de la secretaría de Control municipal.La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana llevó adelante esta tarde tres importantes intervenciones en salas de juego clandestino. Se clausuraron dichos locales y se produjo el secuestro de 38 CPU destinadas al desarrollo de las apuestas.
Estos locales utilizaban como fachada un ciber, un minimarket y una verdulería. Todos ellos fueron clausurados y el material probatorio elevado al Tribunal de Faltas Provincial para la profundización de las investigaciones.
Los procedimientos se realizaron bajo órdenes de allanamiento dictadas por el juez Provincial de Faltas, Dr. Pafundi.
Las mismas fueron ejecutadas por agentes de la Guardia Urbana Municipal en domicilios de calle 27 de Febrero y Barra (secuestro de 10 CPU), Francia al 3700 (8 CPU) y Caferatta al 4100 (10 CPU).
"Estas acciones están enmarcadas en operativos dispuestos por el municipio para generar entornos seguros en los distintos barrios de la ciudad y como consecuencia de las denuncias aportadas por los vecinos que claramente pretenden que el delito y la ilegalidad no penetre en sus barrios", precisó Gustavo Zignago, titular de la secretaría de Control municipal.
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.
Norberto Gabriel Silva ingresó al hospital el jueves proveniente de Villa Constitución tras sufrir fractura de cráneo y un derrame. El sábado cuando los familiares fueron a pedir el parte médico se enteraron que se había escapado durante la madrugada. “Nos dijeron que no retienen a nadie, pero estamos hablando de una persona que no estaba bien”, señalaron
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que la avioneta podría haber aterrizado de manera forzosa, debido a daños en su tren de aterrizaje
Un joven que caminaba por Maipú y 3 de Febrero observó "pedazos de carne" en el interior de un contenedor de basura y alertó a la Policía. Efectivos de la PDI trabajaron en el lugar y confirmaron que se trataba de partes de un cuerpo humano
Le llevaron algo de dinero en efectivo y otras pertenencias. Le dejaron toda la casa revuelta y no se llevaron el auto. La víctima, de nombre Raúl, fue derivado a Rosario por sus antecedentes cardíacos pero estaba fuera de peligro.