La Justicia Federal registró hasta este miércoles un total de 27 detenidos en Corrientes en la causa por narcotráfico que apresó al intendente y al viceintendente de la localidad correntina de Itatí, además de policías provinciales y efectivos de fuerzas federales, mientras que hay 10 prófugos, por un total de 37 órdenes de capturas que libró el juez federal, Sergio Torres.
Los detenidos serán traslados entre hoy y el viernes a Buenos Aires en micros de la Gendarmería nacional, desde el Escuadrón 48 de Corrientes capital, que el juez Torres les tome declaración indagatoria en los tribunales de Comodoro Py.
Fuentes judiciales informaron que los detenidos serán imputados por los supuestos delitos de asociación ilícita y lavado de activos en el marco del tráfico de cocaína y marihuana proveniente de Paraguay, con previo paso de los estupefacientes por la ciudad correntina de Itatí.
El intendente Natividad Roger Terán y su vice, Fabio Aquino, fueron detenidos el martes por la mañana en Itatí, en el marco de diversos allanamientos realizados por la Gendarmería, con órdenes de captura del juez Torres.
Además, fueron apresados el jefe de la comisaría local, Diego Ocampo Alvarenga, y dos agentes de la Policía provincial de esa dependencia donde, en un calabozo, los gendarmes secuestraron dos panes de marihuana y una bocha de la misma droga en el cajón del escritorio del comisario detenido.
A su vez, fueron detenidos un comandante de la Gendarmería nacional, Fernando Gabriel Alcaraz, y el agente de esa fuerza, Julio César Saucedo; de la Policía Federal en Corrientes, cayeron el subjefe, Rubén Ernesto Ferreyra, y el sargento Carlos Víctor López.
Las detenciones también fueron para un exagente de la Prefectura Naval, un abogado y varias personas más que se dedicaban al tráfico de drogas, según la investigación judicial.
Los 27 detenidos están alojados en el Escuadrón 48 de la Gendarmería en la ciudad de Corrientes y los allanamientos se realizaron desde la madrugada del martes hasta las primeras horas de este miércoles en la Capital provincial y las localidades de
Itatí, San Cosme, Ituzaingó, Goya, Bella Vista, además de las ciudades chaqueñas de Resistencia y Sáenz Peña.
Los operativos ordenados por el juez Torres incluyeron a varios estudios jurídicos y escribanías de Corrientes, donde no se descarta que en los próximos días se ordene la captura de abogados y escribanos que podrían quedar involucrados de acuerdo a la documentación secuestrada.
En tanto dos concesionarias de Corrientes fueron inspeccionadas por la misma causa, donde la Justicia les secuestró más de cincuenta vehículos, entre autos, camionetas y camiones, además de motos, que habrían sido utilizados para el tráfico de drogas.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.