El Intendente Daniel Tonelli junto al Secretario de Obras Públicas, Gustavo Delorenzi, mantuvieron encuentros con vecinos del barrio Puerto, preocupados por el derrumbe del puente del acceso principal al vecindario por calle Pavón que, si bien se reparó, fue declarado por provincia como no apto para la circulación. El Ejecutivo confirmó que el gobierno de Santa Fe se hará cargo de la obra de reconstrucción de este puente que estaba comprometido y contenía las aguas del canal Savoca: "Podemos decir por información que el gobierno de la provincia de Santa Fe hará el adelanto a la empresa que había ganado la licitación y que se va a hacer cargo de la obra. A partir de esto se va a instalar el obrador y van a empezar a trabajar en el ensanche y el nuevo puente sobre el Savoca, y después van a seguir con todo lo demás", había indicado el Intendente. Mientras tanto, los vecinos tendrán acceso por calle Maiztegui y por General López, arterias que serán acondicionadas.
Hace unos días, en la Sala “Posta de San Martín” de la Sede de Gobierno Municipal, el Intendente Daniel Tonelli y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Delorenzi, se reunieron con los vecinos del Barrio Puerto para explicarles el estado de situación del puente de uno de sus ingresos y la proyección de la obra. En primer lugar, los funcionarios brindaron la información que les fue conformada desde el área de Recursos Hídricos de la Provincia de Santa Fe: el puente de su ingreso principal, por calle Pavón, fue calificado no apto para la circulación de todo tipo. Por lo tanto, se cerró el paso de manera total, tanto para el tránsito vehicular como peatonal. Asimismo, el camino alternativo fue dispuesto por calle Maiztegui para el tránsito liviano, mientras que, el transporte pesado sólo podrá circular con previa factibilidad y autorización de la Dirección de Tránsito. En este marco, dieron a entender que se iba a concretar el primer anticipo a la empresa encargada de reconstruir el puente del acceso al Barrio Puerto y el reacondicionamiento sobre el canal Savoca, generando el inicio de los trabajos en poco tiempo.
Al respecto, el Intendente Daniel Tonelli indicó ante las cámaras de Canal 6: "Los vecinos se mostraron preocupados, porque estamos hablando del acceso principal a su vivienda, a su barrio, que está en problemas, que esta cortado. Esta interrumpido el tránsito por calle Pavón, a la altura del Savoca, porque está en condiciones intransitables, en el sentido que tiene grietas abajo, a 45°, es muy peligroso; los dos puntos de apoyo están comprometidos, está quebrada la base; y la provincia de Santa Fe no nos dio ningún tipo de garantía para el tránsito de automóviles, mucho menos de camiones, ni tampoco de ningún tipo. Sabemos que este puente viene comprometido hace tiempo. Lo buenos es que, nosotros gestionamos con el gobernador Pullaro y con el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Enrico, que nos habia garantizado en diciembre que esa obra se iba a continuar a pedido nuestro, porque no se habia entregado la obra de la provincia. Es una licitación que no dió inicio a la obra, y obra que no empezó, no se continuó. Nosotros logramos eso".
Asimismo, el funcionario destacó que "incluso trajimos inspecciones en enero y en febrero de la Secretaría de Recursos Hídricos, y podemos decir por información que nos han transmitido que el gobierno de la provincia de Santa Fe hace el adelanto a la empresa que había ganado la licitación y que se va a hacer cargo de la obra. A partir de esto se va a instalar el obrador y van a empezar a trabajar en el ensanche y el nuevo puente sobre el Savoca, y después van a seguir con todo lo demás, entonces hay un tiempo de obra que a todos puede llegar a impacientar, pero vamos a tener después un camino seguro y un puente que va a permitir, no solamente un paso más amplio, mejor, que va a tener las condiciones hídricas como para ir drenando con mayor rapidez el agua que venga por el Savoca, y es el primero de los puentes que esta licitación de Provincia va a ir haciendo con su financiamiento".
Por último, reconoció los reclamos y planteos genuinos de los vecinos, y apuntó a resolver el problema: "No queríamos que eso quede en el olvido. Por eso estoy contento y agradecido que el gobernador y el ministro nos escucharon".
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...