Una joven y sus hijos murieron calcinados en Dock Sud. En Santiago del Estero ya son 5 las víctimas.
Chapas quemadas de la vivienda de Dock Sud donde vivía la familia que murió en el incendio. Foto: L. THIEBERGER. Clarin
Una joven madre y sus hijos de dos y cuatro años murieron ayer a la madrugada al incendiarse el conventillo donde vivían en la localidad de Dock Sud, en Avellaneda. El fuego, según el testimonio de los vecinos, comenzó por un accidente con una vela con la que la familia alumbraba el lugar, que estaba sin luz. En tanto, en la provincia de Santiago del Estero ya suman cinco los muertos por la ola de calor.
El fuego comenzó cerca de la 1 de la madrugada en una serie de casas contiguas construidas con madera y ubicadas en el pasaje Superí al 1700. La Policía encontró ayer a la tarde los cuerpos de Bruno Gabriel Martínez, de 2 años; Nicolás Bautista Martínez, de 4; y de su mamá, Denise Quintana, de 18.
Las llamas se iniciaron en la casa de Denise y rápidamente se extendieron al resto de las viviendas, donde viven cinco familias y unas 50 personas. Durante las tareas de asistencia y rescate algunos bomberos sufrieron principio de asfixia, pero que no se registraron heridos de gravedad. “No había luz y las altas temperaturas ayudaron a que el fuego se expandiera”, explicaron los bomberos.
En Santiago del Estero, donde las temperaturas superaron desde el martes y sin interrupciones los 40 grados y la sensación térmica se ubicó por encima de esa marca, ya suman cinco los muertos por la ola de calor. Como informó Clarín la semana pasada, horas antes de la Nochebuena José Gauna, de 72 años, se desplomó en la esquina de Antártida Argentina y Pedro León Gallo, en la zona oeste de esta capital, y fue hallado sin vida por los paramédicos del servicio de emergencias estatales. Y al día siguiente Carlos Esteban Juárez, de 34, se había acostado a dormir la siesta junto a su hijo de cuatro años, en su casa del barrio Mariano Moreno, pero no reaccionó cuando su pareja intentó despertarlo alrededor de las 17.
En los últimos días se sumaron otras tres víctimas. El tercer fallecimiento se registró en la noche del viernes en la localidad de Los Quiroga, a unos 20 kilómetros al norte de la capital. Allí, un indigente de unos 50 años fue hallado sin vida por los vecinos tirado en una de las calles del pueblo.
En tanto, en la tarde del sábado el uruguayo César Benito Alvarenga, de 57 años, se desplomó cuando realizaba tareas de mantenimiento en una casa de la calle 202 del barrio capitalino Huaico Hondo. La última víctima fue un adolescente de 16 años que murió por un cuadro vinculado con el intenso calor.
Los cortes de luz habían ya generado otros tres muertos por emanación de monóxido de carbono de grupos electrógenos: dos en Villa Ortúzar y uno en La Boca.
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes