A Rubén Reide, amigo del padre de la mujer desaparecida y titular de la Asociación de Taxista, le dejaron en la puerta de su casa un pequeño ataúd con la leyenda "Próximo Perassi. Desaparición y muerte".
Rubén Reide es amigo personal de Alberto Perassi, el padre de la mujer desaparecida hace casi cuatro años en San Lorenzo. Rubén es además presidente de la Asociación de Taxistas de esa ciudad y una de las personas que se puso al frente de las marchas en reclamo de justicia por la muerte de la joven.
Esta mañana, y al igual que la semana pasada Alberto Perassi, sufrió una intimidación en su casa. Esta madrugada alguien dejó en la puerta un pequeño ataúd fabricado en forma precaria con un cartel que rezaba "Próximo Perassi. desaparición y muerte. QEPD".
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Reide señaló: "Como todas las mañanas me levanté para ir a trabajar. Mi señora abrió el portón del garaje. Puse marcha atrás el auto y vi a mi esposa que me hacía señas. Bajé y me encontré con una lápida con esa leyenda y un cajoncito de muerto".
Reide admitió que es amigo de Alberto Perassi "hace mucho tiempo" y que la asociación que preside "decidió siempre estar al lado de la familia en todas las movilizaciones".
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias