Militantes de organizaciones feministas calificaron la resolución de "aberrante" y se movilizan para exigir la revisión de la sentencia que será apelada por el fiscal de la causa.
Un fallo judicial que absolvió a un joven de 21 años acusado de abusar sexualmente en Casilda de una nena de 12 que quedó embarazada y fue mamá, generó fuertes críticas de militantes de colectivos feministas y organizaciones sociales que se autoconvocaron para movilizarse y alzar su voz contra lo que consideran una resolución “aberrante”.
La sentencia dictada el miércoles por los jueces de primera instancia Ignacio Vacca, Mariel Minetti y Marisol Usandizaga, y de la que dio cuenta La Capital, será repudiada en el marco de una concentración, prevista para las 18, frente al edificio donde funciona el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Casilda.
El veredicto absolutorio, cuyos fundamentos aún se desconocen, refiere a “un error invencible de prohibición que impidió al (acusado) comprender la criminalidad de acto" delictivo que se le endilgó, por lo que fue exculpado y recuperó su libertad tras cumplir prisión domiciliaria
Lo resuelto será apelado por el fiscal de la causa, Emiliano Ehret, quien había pedido 15 años de prisión para el incriminado, identificado con las iniciales G.M. Es que el funcionario del MPA, quien se mostró “sorprendido” por lo dispuesto, entiende que “hay elementos suficientes para una sentencia condenatoria”.
El malestar social que provocó el polémico fallo quedó plasmado en un comunicado que será leído durante la manifestación de protesta que está abierta a toda la comunidad.
“Hartas de todas las violencias que vivimos diariamente nos autoconvocamos frente al Ministerio Público de la Acusación de Casilda para exponer públicamente el más absoluto rechazo y repudio manifiesto ante la absolución del violador mayor de edad acusado de abusar sexualmente y dejar embarazada a una niña”, resaltó el documento.
“Denunciamos como muy grave el hecho de violar el marco legal y acuerdos internacionales que defienden los derechos de la niñez. Incumpliendo la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y adolescentes”, añade.
Asimismo, el documento señala que “consideramos aberrante y negligente esta resolución por parte del tribunal”. Y en la misma línea sostiene: “Negamos que sienten precedentes de proteger al abusador y violador con medidas o instrumentos del sistema judicial que sigue amparando y defendiendo al violento”.
“Por eso _agrega_ estamos presentes para terminar con este golpe que suma más violencia y desamparo por parte del Estado Argentino hacia la niñez, revictimizando y abandonando en la resolución de estos jueces que por unanimidad (decidieron) absolver (a un) violador manifestando que se trató de un error invencible de prohibición que impidió comprender la criminalidad del hecho”.
“Exigimos justicia y que se pronuncien contra el error por no entender la criminalidad de sus actos, que es una maniobra para vulnerar y profundizar la revictimización de la niña”. A la movida adhieren numerosos colectivos feministas y organizaciones sociales de Casilda y la región.
La investigación del caso se inició en julio de 2020 a partir de una denuncia con reserva de identidad que fue radicada en la Comisaría de la Mujer cuando la chica ya cursaba un embarazo de cinco meses que culminó en septiembre con el nacimiento de su hijo en el Hospital Centenario de Rosario.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”